Calica: depredación a la sombra de Trump (Quintana Roo)

El Despertador de Quintana Roo La posesión de acciones –vía prestanombres– por parte del mandatario estadounidense y la pragmática decisión de emplearla como proveedora de material pétreo para el proyecto … Leer más

Sierra de Tanchipa, al borde de extinción (San Luis Potosí)

José Luis Martínez Castro / El Sol de San Luis Empresa está terminando con el ecosistema en esta zona natural tan importante TAMUÍN, SLP.- Contaminación grave, afectación a los ecosistemas … Leer más

Desprecio, intimidación y ecocidio, afectaciones a los pueblos originarios por la construcción del aeropuerto en Santa Lucía (Estado de México)

Colectivo Grieta, 29 de mayo Los 12 pueblos originarios de Tecámac afectados por el aeropuerto de Santa Lucía realizan foro informativo. El sábado 18 de mayo en la plaza comunitaria … Leer más

La pelea de un pueblo de México por defender su agua de la especulación inmobiliaria (Ciudad de México)

Eliana Gilet/Sputnik La calidad de vida en la Ciudad de México ha empeorado ante el desmedido crecimiento de complejos habitacionales, de mala calidad y a precios altos, que afectan la … Leer más

Gobernar por ocurrencias: Los manatíes, el NAICM, los parques de bolsillo

Luis Zambrano/Nexos En 1976 un hombre del gobierno capitalino tuvo la “ocurrencia” de acabar con la plaga del lirio (llamado también huachinango) en Xochimilco introduciendo en sus canales cuatro manatíes … Leer más

Opositor del NAIM y defensor de la tierra muere de un tiro en la cabeza en su casa de Edomex

Por redacción/Sin Embargo El ingeniero Jesús Javier Ramos era defensor del territorio, específicamente de la zona del Tenayo, lugar que está siendo devastado para la obtención de material pétreo para … Leer más

ECOCIDIO: Destruyen cerro y matan animales para usar materiales en el nuevo aeropuerto (Estado de México)

Manuel Vázquez/A Fondo Estado de México TLALMANALCO, Méx.- 23 DE AGOSTO DE 2018.- Vecinos y organizaciones alzaron la voz para defender la sobreexplotación de la que está siendo objeto el … Leer más

Ejército custodia camionetas con explosivos, dicen es el Fracking (San Luis Potosí)

José Luis Martínez Castro / El Sol de San Luis El Ejército y la policía llegaron a la localidad de “San Pedro”, en San Antonio, custodiando camionetas del PEMEX con … Leer más

Apoyaría Felipe construcción de Metrocable (Nuevo León)

Gabriela Jiménez / Milenio Por su parte, la Junta de Vecinos de la colonia Independencia consideran que es una obra ecocida y que causaría el desplazamiento de los habitantes de … Leer más

Denuncian proyectos urbanos en Monterrey que impedirían “Memorial de la Misericordia” (Nuevo León)

David Carrizales / El Universal Los manifestantes expusieron que ambos megaproyectos son invasivos y traerán destrucción ecológica, así como la privatización del cerro de la Loma Larga donde se pretende … Leer más

Atenco, el lago y el aeropuerto: una disputa civilizatoria

Al-Dabi Olvera/Horizontal Para los pobladores de San Salvador Atenco y comunidades vecinas la construcción del nuevo aeropuerto no es un problema de quién pone los recursos, sino de que se … Leer más

60 minas de piedra para el NAIM arrancan vida en Tepetlaoxtoc, con la venia federal y de Edomex

Daniela Barragán/Sin Embargo Empresas extractivas escogieron los cerros Tepetlaoxtoc, Edomex, para extraer piedra y arena que servirá para levantar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. El proyecto estrella de la … Leer más

Habitantes de Tepetlaoxtoc buscan salvar Ajolotes de mineras del NAICM

Habitantes del municipio de Tepetlaoxtoc buscan salvar Ajolotes de la laguna de San Telmo, una especie en peligro de extinción, de las mineras por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional … Leer más

Aztecas 215, dos años de resistencia contra el ecocidio de la inmobiliaria “Quiero Casa”

Estudio realizado por el Instituto de Geología de la UNAM da razón a los vecinos. Quedan en evidencia las mentiras y complicidad de inmobiliarios y autoridades. COLECTIVO GRIETA El pasado … Leer más

“Minera San Xavier no piensa irse aún de Cerro de San Pedro” (San Luis Potosí)

Jorge Torres / La Jornada San Luis El dirigente de la organización civil Pro San Luis Ecológico, Sergio Serrano Soriano, consideró “aberrante” que aunque el director del Consejo Nacional de … Leer más