Yosïgaï: Las flores de Guadalupe y Calvo que danzan en resistencia al desplazamiento (Chihuahua)

RAÍCHALI Yosïgaï (Las Flores) matachín ódami Chihuahua.- Se organizaron para danzar juntas, para resistir juntas. Se sentían tristes lejos de Baborigame, municipio Guadalupe y Calvo, la tierra que heredaron de … Leer más

Nuevo ataque contra comunidades Otomís en defensa del bosque

Colectivo grieta, 10 de septiembre de 2019. El día 9 de septiembre a las 9.30 de la mañana, pobladores de la comunidad San Francisco Xochicuautla en el Estado de México, … Leer más

Pueblo de Edomex sigue sin agua pese a promesa del gobierno por aceptar el aeropuerto de Santa Lucía

El gobierno federal prometió hace seis meses a San Miguel Xaltocan agua potable y corriente para sus habitantes, a cambio de que aceptaran vender tierras. Hace seis meses, el pueblo … Leer más

REMA interpone nuevo juicio (Zacatecas)

Silvia Alvarado / NTR Zacatecas, 03 de septiembre de 2019 La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) informó que fue interpuesto ante el Tribunal Unitario Agrario, el segundo … Leer más

Lanzan defensa comunitaria contra Santa Lucía

Texto: Lydiette Carrión Fotos: Archivo / Ximena Natera y Duilio Rodríguez Pie de Página Los pueblos originarios en los municipios de Tecámac, Zumpango y Nextlalpan están contra el proyecto Santa … Leer más

Se reaviva la lucha de Zacualpan por la cancelación de dos concesiones mineras (Colima)

Foto: Ilustrativa Pedro Zamora Briseño Colima, México, Avanzada (15/08/2019).- El Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito reactivó el juicio de amparo promovido por la Comunidad Agraria Indígena de Zacualpan, municipio … Leer más

Voces del II Encuentro de Mujeres: zapotecas de San Pablo Cuatro Venados en defensa de su territorio (Oaxaca)

  “Condenamos la agresión y destrucción ocurridos la madrugada del 31 de mayo en las localidades de Rebollero y Rio Minas, pertenecientes a la comunidad binizza de San Pablo Cuatro … Leer más

Baqueachi y Huahuachérare ratifican a su abogada; denuncian intento de división (Chihuahua)

LA VERDAD/ RAÍCHALI Chihuahua –Ante el intento de división de las comunidades rarámuri Baqueachi y Huahuachérare, ambas del municipio de Carichi, las asambleas ejidales ratificaron a Estela Ángeles Mondragón como … Leer más

Denuncia comunidad indígena Santa María Tequepexpan hostigamiento de grupo armado (Jalisco)

Foto: Jade Ramírez Jade Ramírez Cuevas Villanueva / udgtv.com La comunidad de Santa María Tequepexpan acogida a títulos virreinales que la reconocen como tal, posee 1,273 hectáreas que se suman … Leer más

Comunidades de Guanajuato se movilizan contra minera Argonauta Gold

En el Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto rechazan el ecocidio que provocaría en la Cuenca de la Independencia. Redacción La Coperacha Ciudad de México // 22 de … Leer más

La Cuenca de la Independencia amenazada por proyecto minero (Guanajuato)

Se contaminaría el acuífero que surte a municipios como Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.   Redacción La Coperacha Ciudad de México // 17 de julio de 2019 a … Leer más

En Salazar, Edomex, guerra campesina contra la invasión de los Slim, los Azcárraga, los Bartlett…

Rodrigo Vera/Proceso TV En el poblado mexiquense de Salazar, un grupo de políticos y empresarios, de entre los que destacan los apellidos Slim, Azcárraga Romandía, Bartlett Álvarez y Elías Ayub, … Leer más

La violencia del crimen organizado en contra de delegados del CNI en Guerrero se recrudece: levantan y asesinan a cuatro miembros más del CIPOG-EZ

COLECTIVO GRIETA Ciudad de México, 12 de julio.- La guerra de exterminio de los grupos narcoparamilitares en contra de las comunidades nahuas de la región de La Montaña baja de … Leer más

Comunidad de Xochicuautla denuncia hostigamiento de policía estatal y Grupo Higa (Edomex)

Foto: Ilustrativa Pobladores de Xochicuautla refirieron que la constructora de Grupo Higa está trabajando ilegalmente. Nancy Gómez / SDP Noticias México.- Pobladores de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron  hostigamiento en su contra … Leer más

Expansión de Megaproyectos en la Península de Yucatán (Video)

Comuneros y activistas protestan frente a la SEMARNAT en la Ciudad de México

Fotografía: El Heraldo SLP El Heraldo SLP Exigen que se lleven a cabo las medidas necesarias a fin de que en nuestro estado podamos acceder al derecho humano a un … Leer más

Alcaldía de Xochimilco solapa plaza ilegal, denuncian vecinos (CDMX)

Sin los permisos necesarios y con anuencia de las autoridades locales, la plaza Terrazas Arena opera en Santa María Tepepan, Xochimilco. La alcaldía busca revocar un amparo que los pobladores … Leer más

Comuneros siembran 30 mil árboles en Sierra de San Miguelito (San Luis Potosí)

Fotografía: Quadratín SLP Patricia Azuara / Quadratín SLP SAN LUIS POTOSI, SLP., 1 de junio de 2019.- En los últimos cinco años, pobladores del ejido Guadalupe Victoria y su anexo … Leer más

México: “Entre la violencia y la autodeterminación”

La comunidad indígena de Santa María Ostula, en Michoacán, ha pagado con sangre y muerte la defensa de su territorio que se disputan poderosos intereses. Los periodistas Marcela Turati y … Leer más

Se manifiestan frente al Congreso del Estado personas en riesgo de ser despojadas de su patrimonio (San Luis Potosí)

Fotografía: El Heraldo SLP El Heraldo SLP Se trata de un conflicto de tierras que involucra a 7 comunidades de Mexquitic, así como a 10 colonias de la capital Este … Leer más

No al aeropuerto, ni Santa Lucía, ni Texcoco, la lucha es por la vida (Estado de México)

Colectivo Grieta, 28 de junio de 2018. El sábado 15 de junio vecinos del pueblo de Santo Domingo Axoloapan, en el Estado de México, se encontraron con integrantes de los 12 … Leer más

Sin territorio no somos nada (Sierra Tarahumara, Chihuahua)

Quienes defienden la Sierra Tarahumara, una de las zonas boscosas más importantes de México, se enfrentan al narcotráfico, a caciques locales, a la imposición de proyectos extractivos y a la … Leer más

Los costos de la agricultura de exportación en Baja California

Colectivo Grieta, 19 de junio de 2019. Real del Castillo Nuevo, Valle de Ojos Negros, Baja California.- En los valles del norte de Baja California la aridez va acompañada de … Leer más

Comunidad otomí demanda que le regresen su bosque expropiado (Edomex)

Ana Cristina Ramos/ PIE DE PÁGINA Foto: Cencos La comunidad otomí de Huitzizilapan, en el Estado de México, demandó que les regresen su bosque, expropiado hace cinco años para la … Leer más

Desplazamiento en la tarahumara: perder la paz, el patrimonio y la identidad (Chihuahua)

Raíchali/ LA VERDAD Chihuahua – Huyen por el monte, como ganado. –A veces se pasan semanas enteras caminado, escondiéndose. –Comen lo que pueden: nopales, plantas, lo que encentran en el … Leer más

Lo que esconde el Tren Maya: la “cuarta transformación” de las fronteras mexicanas

Sergio Prieto Díaz/ CONTRALÍNEA En realidad, el Tren Maya es un proyecto de reordenamiento fronterizo. No sólo es un tren y tampoco sólo es para la zona maya. Aspira a … Leer más

Buaysiacobe: continúa el despojo contra los yoremes de Sonora

Myrna Valencia Banda/ CONTRALÍNEA Buaysiacobe en lengua yoreme significa: lugar donde crece el zacate lana. Como ejido, Buaysiacobe (municipio de Etchojoa) tiene sus inicios en 1930 cuando, organizados por líderes … Leer más

La eterna construcción del tren México-Toluca y… los mismos atropellos con Peña y la 4T

Rodrigo Vera/ PROCESO Los ejidatarios mexiquenses afectados por el tren México-Toluca –una obra interminable del Grupo Atlacomulco iniciada en 2014 y cuya inversión creció en los últimos años– no cejan … Leer más

La Minera San Xavier y el saqueo al patrimonio en SLP

Judith Amador Tello/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La recién creada Sociedad Civil Artículo 27, encabezada por los especialistas en derechos culturales José Manuel Hermosillo y Carlos Lara González, solicita … Leer más

Granjas avícolas generan contaminación y despojos de tierras en Cedral (San Luis Potosí)

El Heraldo de San Luis Potosí Prometieron a los pobladores la rehabilitación de espacios públicos y hasta ahora no han cumplido. Ejidatarios del municipio de Cedral se han visto despojados … Leer más

Sierra de Tanchipa, al borde de extinción (San Luis Potosí)

José Luis Martínez Castro / El Sol de San Luis Empresa está terminando con el ecosistema en esta zona natural tan importante TAMUÍN, SLP.- Contaminación grave, afectación a los ecosistemas … Leer más

La poderosa minera de Canadá pierde otro amparo frente a los 14 viejitos que la demandan (Coahuila)

Francisco Rodríguez/ VANGUARDIA/ SIN EMBARGO El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Octavo Circuito negó el amparo y confirmó la sentencia dictada el 13 de marzo de … Leer más

Desprecio, intimidación y ecocidio, afectaciones a los pueblos originarios por la construcción del aeropuerto en Santa Lucía (Estado de México)

Colectivo Grieta, 29 de mayo Los 12 pueblos originarios de Tecámac afectados por el aeropuerto de Santa Lucía realizan foro informativo. El sábado 18 de mayo en la plaza comunitaria … Leer más

Guerra por el agua: Al menos 4 empresarios detrás del desalojo en Sacramento, denuncian (Chihuahua)

RAíCHALI/ LA VERDAD Chihuahua.- Mientras decenas de agentes estatales arrestaban a 12 personas por oponerse al bloqueo del camino vecinal del Ejido Sacramento, el Gobierno del Estado emitió un boletín … Leer más

México: Asesinan a madre e hijo, defensores de tierra y territorio de la Sierra Tarahumara y familiares de líder Julián Carrillo Martínez asesinado en 2018

BUSINESS-HUMANRIGHT/ LA JORNADA “Matan a madre e hijo, defensores de bosques en Chihuahua”, 4 de mayo de 2019 …Asesinos a sueldo ultimaron a Otilia Martínez Cruz…y a su hijo Gregorio … Leer más

Consulta de AMLO sobre Proyecto Integral Morelos incumplió con el Convenio 169 de la OIT

Eugenia López/ AVISPA MIDIA El primer y segundo tribunales colegiados en materia administrativa dieron la razón a ocho comunidades de Puebla, Morelos y Tlaxcala que se oponen al Proyecto Integral … Leer más

La ambición por los aguacates está detrás de los incendios en Colima-Jalisco, dicen comuneros

77 Desde hace un año, ejidatarios consultados de Zapotlán, Zapotiltic y Zapotitlán de Vadillo afirmaron que se habían enterado de incendios forestales causados intencionalmente porque propietarios de terreno boscoso querían … Leer más

Matan a madre e hijo en zona crítica de Chihuahua para defensores del bosque

Patricia Mayorga/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Sujetos armados asesinaron a Otilia Martínez Cruz, de 60 años, y a su hijo, Gregorio Chaparro Cruz, de 20, en una ranchería … Leer más

Con coronas fúnebres y delitos fabricados: así amenazan a las activistas opositoras a una presa en Zacatecas

Manu Ureste/Animal Político Cuando, una mañana, Grecia Rodríguez abrió la puerta de su casa y vio que alguien le dejó una corona fúnebre repleta de claveles blancos, y una dedicatoria … Leer más

Por oponerse a la Presa Milpillas mujeres son acusadas de secuestro (Zacatecas)

Redacción/Somos el medio Mujeres del Ejido Atotonilco son acusadas de secuestro por el gobierno de Zacatecas, al oponerse a la construcción de la Presa Milpillas La Red Mexicana de Afectados … Leer más

La Rema denuncia criminalización de ejidatarias zacatecanas que se oponen a la presa Milpillas

Redacción/Proceso ZACATECAS, Zac., (apro).- La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Movimiento en Defensa del Territorio y Del Río Atenco, acusaron a las autoridades estatales de … Leer más

Secuestran al hijo de Cruz Sánchez, defensor indígena en Chihuahua

Hombres armados sacaron a la fuerza de su casa a Joel Sánchez. La familia es parte de la comunidad El Manzano, cuyos habitantes son víctimas de desplazamiento por la violencia … Leer más

A cien años de Zapata, pobladores de Morelos repudian la termoeléctrica de Huexca

Tras las tensiones entre pobladores y el Gobierno Federal, el acto de conmemoración a los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata oficial se trasladó a Cuernavaca, mientras los … Leer más

Indígenas criminalizados por el Gobierno luchan en Chihuahua y Guerrero contra mega empresas

Tercera entrega de una serie de reportajes realizados por Pie de Página: Mientras son criminalizados por las leyes, perseguidos por la autoridad y despojados por los megaproyectos extractivistas, los pueblos … Leer más

Ayuntamiento pretende acelerar el cambio de uso de suelo en SJG a favor de una empresa: FAO (San Luis Potosí)

El Heraldo de San Luis Potosí Comuneros se preparan para enfrentar el intento de adecuar el Plan del Centro Estratégico de la Ciudad a los intereses de los grupos facciosos, … Leer más

No cesa el conflicto de San Juan de Guadalupe (San Luis Potosí)

El Heraldo de San Luis Potosí El grupo que pretende hacer una aportación a los desarrolladores inmobiliarios no han cumplido con los reglamentos y normas legales para poder entregar las … Leer más

Desalojan a ejidatarios de Potrero Chico (Nuevo León)

Melva Frutos / Posta Los ejidatarios fueron desalojados por autoridades municipales quienes llegaron a Potrero Chico acompañadas de elementos de Fuerza Civil NUEVO LEÓN.- Una lucha legal por las tierras … Leer más

Denuncian compras ilegales de predios por gente relacionada a “poderosos fraccionadores” (San Luis Potosí)

Leticia Vaca / Astrolabio Habitantes del Suspiro Picacho denunciaron esta mañana compras ilegales de predios por personas relacionados con los “poderosos fraccionadores”. “Han realizado una labor de compra ilegal de … Leer más

Minería y energía detonan 879 conflictos en México; los ligan al crimen, empresas y gobiernos

Redacción/SIN EMBARGO El informe realizado por Gisela Zaremberg (de Flacso) y Valeria Guarneros-Meza (de la inglesa Montfort University) detalla que en los conflictos derivados por proyectos mineros, las empresas más … Leer más

Comuneros denuncian a empresarios por supuesto desalojo de tierras (San Luis Potosí)

Antena San Luis Hoy por la mañana se podía leer en una página de Facebook denominada “Comunidad de San Juan de Guadalupe en Resistencia” una publicación en la que denuncian … Leer más

AGUACATE Y BERRIES CULPABLES DE DEFORESTACIÓN EN 80 MIL HECTÁREAS DE MICHOACÁN

Esta cifra de cambio de uso del suelo sólo corresponde al año 2018 dio a conocer la SEMACCDET. Sólo se han recuperado 350 hectáreas para dedicarlas a su vocación original … Leer más

Denuncian explotación irregular de piedra negra en “La Enramada” (San Luis Potosí)

Patricia Azuara / elsoldesanluis Ejidatarios de la comunidad “La Enramada” en el municipio de Mexquitic piden la intervención de las autoridades Ejidatarios de la comunidad “La Enramada”, en el municipio … Leer más

Comuneros se preparan para evitar el despojo de sus tierras (San Luis Potosí)

Patricia Azuara / elsoldesanluis La compra ilegal y muy por debajo de su costo real, es el mayor problema al que se enfrentan decenas de ejidatarios Reunidos en el Anexo … Leer más

Comuneros advierten que resistirán a la apropiación ilegal de sus tierras; denuncian intereses de Gobierno del Estado (San Luis Potosí)

Leticia Vaca / Astrolabio Comuneros de los ejidos de La Pila, San Juan de Guadalupe y el ejido Rodrigo, se dieron cita en la Procuraduría Agraria para exigir que se … Leer más

Chihuahua, entre los estados más peligrosos para defensores de Derechos Humanos

PIÉ DE PÁGINA/LA VERDAD Con 18 personas asesinadas por defender sus tierras o los derechos de sus comunidades, Chihuahua aparece en el Top Ten de las entidades más peligrosas para … Leer más

Suspenden construcción de Aztecas 215. Vecinos van por cancelación

Texto: Arturo Contreras. Foto: Ernesto Álvarez/PIÉ DE PÁGINA Después de más de dos años de resistencia, vecinos de los pedregales de Coyoacán, al sur de la ciudad, lograron que se … Leer más

Se intensifican las amenazas contra opositores al gasoducto en comunidad yaqui de Sonora

Habitantes de la localidad Loma de Bácum reciben constantes advertencias de que serán agredidos si no cesan su resistencia a la operación del gasoducto Sonora. En las últimas semanas las … Leer más

Historia de resistencia y lucha del líder rarámuri asesinado en Chihuahua

Patricia Mayorga/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Víctor Julián Martínez, líder social indígena asesinado ayer en Coloradas de la Virgen del municipio de Guadalupe y Calvo, es un ícono de … Leer más

Amenazas, desplazamiento y sangre: el costo de la lucha por el territorio en Chihuahua

Texto: Raíchiali.com/ LA VERDAD Chihuahua.- El peor enemigo de un cacique -explica la activista Isela González- es un pueblo indígena dispuesto a luchar por el reconocimiento de su territorio ancestral. … Leer más

Asesinan a defensor rarámuri en la sierra de Chihuahua

Tomada de Amnistía Internacional. REDACCIÓN/EL Diario de Chihuahua Chihuahua.- Durante la noche de este miércoles, Julián Carrillo, defensor rarámuri de tierra y territorio del municipio Coloradas de la Virgen, Chihuahua, … Leer más

Mineras tras ataques a Huicholes; buscan empresas canadienses extraer en centro ceremonial (San Luis Potosí)

Wirikuta centro ceremonial y tierra sagrada se encuentra en peligro perseguida por empresas mineras Judith González / Difusión Norte El pueblo wixárika sufre un grave ataque, incluso se han registrado … Leer más

Fraccionadores intentan invadir nuestras tierras, denuncian ejidatarios (San Luis Potosí)

Leticia Vaca / Astrolabio Durante sesión ordinaria del Congreso del Estado, comuneros de los ejidos de Valle de San Juan de Guadalupe, San Luis Potosí, Guadalupe Victoria, Mexquitic, ejido Rodrigo, … Leer más

Lucha del pueblo de Xoco contra la especulación inmobiliaria y el despojo del territorio (Ciudad de México)

COLECTIVO GRIETA / 20 de agosto de 2018. “Los nuevos cárteles inmobiliarios favorecen la degradación de nuestro patrimonio, la depredación de nuestros recursos y el deterioro de nuestra calidad de … Leer más

Policías desalojan a grupo que protestaba en el gasoducto Encino-Topolobampo en Chihuahua

Patricia Mayorga/Proceso CIUDAD DE MEXICO (proceso.com.mx).- Agentes estatales desalojaron con violencia a la comunidad indígena de La Laguna, en el municipio de Bocoyna, que se manifestaba en contra de una … Leer más

Ante los oídos sordos del delegado de Coyoacán, vecinos realizan clausura ciudadana de tres megaconstrucciones (Ciudad de México)

COLECTIVO GRIETA Hartos de las afectaciones causadas por las obras de Mantik Pedregal, BeGrand y City Express y por la nula respuesta a sus quejas del jefe delegacional saliente, Edgar … Leer más

“Defiendan la tierra, pase lo que pase”. La plata se va a Canadá, los viejos heredan lucha a sus hijos (Coahuila)

Francisco Javier Rodríguez Lozano/SINEMBARGO Los dueños de Tenochtitlan son millonarios, pero muchos de ellos han tenido que dejar su tierra ejidal. Son millonarios, pero sólo en el papel. Dueños de … Leer más

Un día llegó la minera de Canadá y les quitó sus tierras con plata. Puros viejitos. 14 años luchando (Coahuila)

?   Francisco Javier Rodríguez Lozano/SINEMBARGO Los promocionales turísticos del Gobierno de Coahuila reproducen la imagen. Dicen que aquí brilla uno de los yacimientos más productivos de plata del mundo. … Leer más

Morir en defensa del bosque (Chihuahua)

Texto: Patricia Mayorga y Jesús Hernández/PIE DE PÁGINA Imágenes y video: Aron Venegas y Mónica González/PIE DE PÁGINA En cuatro años, diez líderes indígenas que se oponen a la destrucción … Leer más

Fiscalía de Chihuahua entorpece investigación del asesinato del rarámuri Ontiveros: ONG

Nancy Flores/ CONTRALÍNEA   Más de 20 organizaciones de defensoría de los derechos humanos señalan a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) por entorpecer las investigaciones en torno … Leer más

Chihuahua: El éxodo indígena

Texto: Patricia Mayorga. Video: Mónica González y Aron Venegas/ PIÉ DE PÁGINA En la sierra Tarahumara los grupos del crimen organizado tienen una batalla por el control del territorio. Las … Leer más

En México, el mayor número de conflictos mineros de AL: 80 socio-ambientales y 22 laborales

Sonora ha sido una de las entidades más afectadas por la contaminación de las mineras. En 2014, siete municipios aledaños al Río Sonora se vieron afectados por el mayor desastre … Leer más

Ejidatarios bloquean carretera 57 en San Luis Potosí

Martha Zaragoza /El Financiero Por un conflicto de tenencia de la tierra con la empresa American Industries, habitantes del ejido La Noria de San José bloquearon este martes durante varias … Leer más

Se manifestaron 9 personas en contra operación de tajos en Cloete

Alejandro López Garza/ El Factor Sabinas, Coah.- Un total de nueve personas, entre adultos, mujeres y niños, se manifestaron a orillas de la carretera federal 57, ellos fueron encabezados por … Leer más

Bloquean carretera 57 en Sabinas por minas de carbón que ponen en riesgo a ciudadanos

Foto: Vanguardia/Nadia Betancourt Familias exigieron a las autoridades prohibir los tajos mineros, o minas a cielo abierto Nadia Betancourt/VANGUARDIA Sabinas, Coahuila. Durante una hora fue bloqueada la carretera 57 por … Leer más

Ejido de Durango tiende la mano a minera… y ésta explora sin contrato

Por Dulce Olvera La minera canadiense Excellon Resources violó un contrato con ejidatarios de La Sierrita de Galeana, en Durango, al explorar más hectáreas de las rentadas. La comunidad presentó … Leer más

Yaquis: los combatientes de la primera guerra del agua en México (Sonora)

Desde hace cientos de años los yaquis han vivido en rebeldía. Pero ahora enfrentan la lucha decisiva por su sobrevivencia: defender sus reservas de agua de un polémico acueducto. BBC … Leer más