Pueblo wixárika plasma sus demandas en Plan de Justicia (San Luis Potosí)

Luis Herrera/ Reporte Índigo 13 septiembre 2022 El Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika que elaboró esa comunidad indígena de Jalisco y que le fue entregado al presidente de … Leer más

“No nos quiten los ojos de encima”: anuncian colectivos resistencia contra la privatización de los espacios públicos (Jalisco)

Imagen: Zona Docs Navidalia, Calaverandia y Alteacorp se van del parque Metropolitano para regresar al parque Ávila Camacho. Aunque recibieron con entusiasmo la noticia, los vecinos del parque Metropolitano anunciaron que … Leer más

Vecinos de El Refugio se oponen a desarrollos inmobiliarios en Ciudad Creativa (Jalisco)

Imagen: Lauro Rodríguez Lauro Rodríguez / EL Diario NTR Un grupo de vecinos representantes de la colonia El Refugio, de la zona Centro de Guadalajara, se manifestaron durante el inicio … Leer más

Inmobiliarios se apropian del agua en la CDMX con trampas jurídicas, denuncian

24/08/22 Alberto Cuenca / CapitalCDMX En la CDMX se ha instaurado desde hace lustros una política gubernamental que favorece al sector inmobiliario de lujo y a las grandes construcciones comerciales … Leer más

Pueblos nahuas de Cuajimalpa se niegan a desaparecer (Ciudad de México)

Texto y Fotos: Joel Cabrales** / Pie de Página 19 agosto, 2022 Cuatro pueblos nahuas de Cuajimalpa protestan contra el “sistema de registro y documentación de Pueblos y Barrios Originarios y … Leer más

“Estamos defendiendo un parque que es de todos” (Jalisco)

Imagen: Zona Docs Vecinos organizados de Altamira Tercera Sección en Zapopan, Jalisco, se han organizado para defender el parque público ubicado en su colonia, pues éste ha sido entregado en … Leer más

Parque Resistencia Huentitán: Tras un año del desalojo violento, activistas refrendan su lucha (Jalisco)

Imagen: Aurelio Magaña Elizabeth Ríos / El Occidental A un año del desalojo ilegal y violento que sufrieron vecinos y estudiantes del Parque Resistencia Huentitán, defensores de este espacio aseveraron que no … Leer más

Agua para el concreto, crecen megaproyectos comerciales ante la escasez en la Ciudad de México

Patricia Ramírez / Periodismo CN La escasez del agua en zonas de la ciudad donde se tienen planeadas grandes construcciones inquietan a los habitantes y ponen en riesgo al agua … Leer más

Ante nula definición del nuevo vertedero metropolitano, habitantes de Tala se mantienen en resistencia (Jalisco)

Foto: Isaura López Villalobos Los integrantes del Colectivo señalan que aún no hay información sobre el lugar en el que estará el vertedero, además de que la empresa tiene la … Leer más

La Lucha continúa: Sedatu da posesión parcial al ejido San Isidro, faltan 160 hectáreas; empresa Amway- Nutrilite saca provechó (Jalisco)

Imagen: Vianney Martínez Pérez El Ejido San Isidro recibió la posesión jurídica –es decir, en papel– de sus 280 hectáreas. Pero físicamente sólo accedió a 120. De manera ventajosa, la … Leer más

Recupera San Isidro territorio invadido por Amway-Nutrilite; ganaron hace 29 años (Jalisco)

Imagen: Perimetral Carmen Aggi Cabrera, Vianney Martínez and Jade Ramírez / Perimetral El jueves 30 de junio de 2022 será recordado por los pobladores de San Isidro en el municipio … Leer más

La marcha por la tierra arrebatada. El recorrido a pie de 900 kilómetros de los wixáricas

Foto: Isabel Briseño Por más de 60 años, el pueblo Wixárika mantiene como herencia el reclamo de 11,500 hectáreas que les arrebataron a modo de guerra. En la última batalla, … Leer más

Consejo Supremo Indígena de Michoacán recibe a caravana Wixárika

Informativo La Región, jueves, 19 mayo 2022 Estación Queréndaro a 19 de mayo del 2022.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM consejo autónomo conformado por autoridades tradiciones de 65 … Leer más

Desarrollo inmobiliario pone en riesgo el corredor hidrológico del Bosque Nixticuil en Zapopan (Jalisco)

Foto: Archivo / UDGTV María Ramírez Blanco / UDGTV Guadalajara, Jalisco.  El Comité para la Defensa del Bosque Nixticuil en Zapopan denuncia tráfico de influencias por parte del Gobierno Municipal para favorecer el … Leer más

Caravana de Dignidad y Conciencia Wixárika avanza con paso firme hacia la CDMX

Foto: Tracy L. Barnett La Caravana de Dignidad y Conciencia integrada la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, perteneciente al pueblo wixárika y ubicada en … Leer más

La caravana Wixárika llegó a Guadalajara después de 11 días de caminata, pretenden llegar hasta Palacio Nacional y reunirse con López Obrador (Jalisco)

Foto: Antonio MIramontes / El Occidental Viridiana Saavera / EL Occidental Con la frente en alto y buen ánimo, llegó al Área Metropolitana de Guadalajara la Caravana de la Dignidad y la Conciencia … Leer más

Teyahualco pide claridad sobre vías que conectarán el aeropuerto. Temen por sus casas (Estado de México)

Dulce Olvera / Sin Embargo Ya inaugurado el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, habitantes del barrio de Teyahualco, en el Estado de México, ubicado a lado de la vía ferroviaria, no … Leer más

Construirán pozo de agua en Pueblo de Xoco, mientras vecinos denuncian más agresiones (Ciudad de México)

Alberto Cuenca / Capital CDMX En el pueblo de Xoco, donde habitantes de la zona mantienen una férrea oposición al desarrollo inmobiliario de Mítikah, autoridades capitalinas construirán un nuevo pozo … Leer más

Revisará Conagua concesión a Televisa por Conjunto Estadio Azteca (Ciudad de México)

Alberto Cuenca / Capital CDMX Fotos tomadas de: capital-cdmx.org Vecinos opositores al Conjunto Estadio Azteca lograron de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un acuerdo para revisar la concesión otorgada … Leer más

Poblados de Hércules y La Cañada confrontan a inmobiliarias para defender sus tierras (Querétaro)

Paco Segura Amaro / Vía Tr3s Vigilan los desarrollos para evitar daños a la zona por inundaciones, deslaves, reblandecimiento de los cimientos y ecocidio Pobladores de La Cañada y de … Leer más

Indígenas de San Lorenzo Azqueltán denuncian que minera invade sus tierras en Villa Guerrero (Jalisco)

Foto: Especial Redacción / El Diario NTR Indígenas de San Lorenzo Azqueltán denunció que la minera llamada Amonitas y el gobierno federal están invadiendo su territorio y tomando piedras y … Leer más

Pueblo Wixárika pide ayuda para detener ecocidio de Wirikuta (San Luis Potosí)

Yazmín Navarro/SDP Noticias 10 marzo 2022 El pueblo Wixárika hizo un llamado urgente para salvar Wirikuta de las mineras que están invadiendo un espacio sagrado. El pueblo Wixárika hizo llamado … Leer más

Activistas de Jalisco denuncian amenazas

Foto: Especial Juan Levario / El Diario NTR El asesinato de la abogada y activista Verónica Guerrero, ocurrido el 3 de febrero en Tonalá, provocó temor entre miembros de la … Leer más

Mítikah muestra músculo contra vecinos (Ciudad de México)

Texto y foto: Arturo Contreras Camero / Pie de Página Durante una protesta pacífica en contra de las obras del complejo urbano Mítikah, al sitio de trabajo llegaron cientos de … Leer más

Vecinos de Indios Verdes van por cambio de trazo del Mexicable. Así es su lucha desde hace año y medio (EDOMEX, CDMX)

Alberto Cuenca / Capital CDMX En el norte de la Ciudad vecinos de Santa Isabel Tola y San Pedro Zacatenco mantienen una lucha desde hace año y medio contra el … Leer más

Defiende OCMAL a líderes de Salaverna (Zacatecas)

domingo, 2 de enero de 2022 KAREN CALDERÓN | NTRZACATECAS.COM La Red del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), a través de un comunicado, solicitó al presidente de … Leer más

Una victoria más para el pueblo de Xoco (Ciudad de México)

Texto: Alejandro Ruiz Foto: Arturo Contreras / archivo Pie de Página Pie de Página Después de un recurso de revisión desahogado por un tribunal administrativo de la Ciudad de México, … Leer más

Don Roberto; 10 años de resistencia en Salaverna en su pelea contra Slim (Zacatecas)

Redacción La Vanguadia, Coahuila / 9 diciembre 2021 Narra cómo un pueblo fue desaparecido por empresa minera Los habitantes del pueblo Salaverna, en el norte de Zacatecas, fueron desalojados por … Leer más

Iconia mantiene en vilo a Huentitán (Jalisco)

Foto: Jorge Albert Mendoza Lauro Rodríguez / El Diario NTR Pobladores de Huentitán señalaron ayer que el gobierno municipal de Guadalajara, actualmente encabezado por Pablo Lemus Navarro, continúa con una … Leer más

Indígenas de Ayotitlán denuncian amenazas (Jalisco)

Foto: Lauro Rodríguez Lauro Rodríguez / El Diario NTR Indígenas de Ayotitlán, comunidad de Cuautitlán de García Barragán, denunciaron ayer que las amenazas de muerte y el despojo de tierras en su contra persisten. En compañía de … Leer más

Comunidad Coca de Mezcala continúa lucha contra inmobiliarias (Jalisco)

Foto: Cuartoscuro Redacción / El Diario NTR Tras más de 20 años de lucha y de tener en contra al gobierno del Estado, la comunidad indígena Coca de Mezcala continúa … Leer más

Hereder@s de la revolución zapatista en Morelos acompañan la Travesía por la Vida del EZLN por Europa

Héctor Zetina/ CAMINO AL ANDAR Sí somos conservadores, porque aquí en este pueblo, nos gusta conservar nuestras tierras, nos gusta conservar el agua, nos gusta conservar nuestros espacios. Entonces sí, … Leer más

Parque Resistencia Huentitán: La lucha no termina (Jalisco)

Foto: Parque Resistencia Huentitán Pese a los actos de represión cometidos contra quienes se encontraban en guardia nocturna en el Parque Resistencia Huentitán, el pasado 20 de agosto, la lucha … Leer más

TREN MAYA ‘SE DESCARRILA’ POR PODREDUMBRE Y CORRUPCIÓN.- ACTIVISTA

LECTORMX Mérida, Yucatán.- Las recientes modificaciones en los trazos originales del denominado Tren Maya sacaron a la luz debilidades internas del proyecto. Pedro Uc Be, uno de los representantes de … Leer más

Vecinos se oponen a construcción de Banco del Bienestar en parque de Coyoacán, CdMx

Redacción / SinEmbargo Habitantes de la Alcaldía de Coyoacán protestaron en contra de la construcción de una sucursal del Banco del Bienestar que se edificaría en el parque Xicoténcatl; denunciaron … Leer más

Comunidades ribereñas del Lago de Chapala exigen a Conagua liberar playas invadidas por particulares (Jalisco)

Foto: Mario Marlo Mario Marlo / Zona Docs Guadalajara, Jalisco, 26 de agosto 2021.- Esta mañana, pobladores de comunidades ribereñas del Lago de Chapala, marcharon del Parque Rojo a las oficinas de … Leer más

Ostula se mantiene en la lucha por la defensa y reconocimiento de su territorio

Desde el siglo pasado, los pobladores de Ostula buscan el reconocimiento de sus tierras, las cuales son amenazas por la riqueza natural que poseen. José Luis Ceja / Colaborador La … Leer más

“No vamos a dar un paso atrás”: la consigna tras el desalojo violento e ilegal del Parque Resistencia Huentitán (Jalisco)

Foto: Zona Docs Alrededor de la tres de la mañana del 19 de agosto, vecinos y estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encontraban en guardia en el “Parque … Leer más

Pueblos afectados por El Zapotillo exigen reparación integral de los daños, auditoría técnica y financiera a la megaobra y disculpas públicas (Jalisco)

Foto: Mario Marlo Mario Marlo / Somos El Medio A través de un comunicado, las comunidades campesinas de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, ubicadas en los Altos de Jalisco, informaron que la … Leer más

Zacualpan dice No a la minería, pero autoridades estatales desconocen sus derechos indígenas (Colima)

Foto: Alejandro Ruiz Un pequeño pueblo del municipio de Comala, en Colima, ha defendido su territorio durante 8 años de dos concesiones mineras otorgadas durante el sexenio de Enrique Peña … Leer más

Denuncian tala inmoderada de bosque en Valle de Bravo (EdoMex)

Foto: Cortesía Comuneros de Acatlán Rodrigo Miranda / El Sol de Toluca Comuneros de Acatitlán denuncian que varios árboles ubicados en una zona protegida, han sido derribados debido a varias … Leer más

Amenazas contra habitantes de la Yerbabuena (Colima)

Foto: El Noticiero Redacción / El Noticiero en Línea A través de un comunicado, los habitantes de La Yerbabuena manifiestan que siguen las amenazas en contra de ellos, debido a que … Leer más

La verdadera historia del Socavón (Puebla)

La historia del socavón en Juan C. Bonilla es la de la extracción masiva de agua en pueblos nahuas de la región cholulteca, Puebla. Ahí, las defensoras de la tierra … Leer más

Ostula reactiva la defensa legal de su territorio (Michoacán)

Luego de 17 años de lucha jurídica la comunidad nahua de Santa María Ostula, en Michoacán, entregará una petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que … Leer más

La Laguna de Axotlán y un pueblo entero en defensa de quienes la protegen (Estado de México)

Mercedes Martínez / ADNoticias El juez decidió que los tres defensores podrán continuar el proceso en libertad, pues consideró que la prisión preventiva oficiosa no era aplicable en este caso … Leer más

Integrantes del Comité en Defensa de la Comunidad La Yerbabuena denuncian ataques (Colima)

Imagen: El Noticiero en Línea Redacción / El Noticiero en Línea abitantes de la comunidad de La Yerbabuena, Comala, denunciaron vía El Noticiero que fueron objeto de ataques el pasado … Leer más

Ante la imposición de Chedraui, mujeres se organizan en defensa de la vida (Ciudad de México)

Ángel Huerta / Avispa Midia La Sierra de Santa Catarina es una cadena montañosa ubicada al sureste de la Ciudad de México, en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, limitada … Leer más

Con tumbas de animales en peligro de extinción, se oponen a puente (Ciudad de México)

Jonás López / Excelsior Foto tomada de: Excelsior Los inconformes con el puente vehicular que se construye en Periférico oriente y Canal Nacional, montarán guardia en espera de la sentencia … Leer más

En Chapala, inmobiliarias despojan a comuneros con el aval del municipio (Jalisco)

Foto: Cortesía Perimetral Atemi Yeudiel García Sánchez / Perimetral JALISCO.- Los habitantes, ejidatarios, comuneros y avecindados no han dejado de luchar y exponer que el crecimiento desmesurado de colonias y … Leer más

Minería recrudece violencia en Ayotitlán (Jalisco)

Foto: Especial Lauro Rodríguez / El Diario NTR Las mineras que quieren invadir los territorios de la comunidad indígena del ejido de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, han recrudecido … Leer más

Del despojo de las tierras al infierno industrial: las y los habitantes de Mezcala y los pueblos de la cuenca Chapala-Santiago resisten en Jalisco

Foto: Darwin Franco En el quinto conversatorio de la serie Diálogos de saberes en tiempos de pandemia, titulado Lucha por la vida y el territorio: Mezcala y los pueblos de la cuenca … Leer más

Denuncian campesinos abusos y despojos en San Mateo Atenco (Estado de México)

Imagen tomada de: ADNoticias Violeta Huerta / AD Noticias Los campesinos denunciaron que han sido amenazados de muerte por las dos luchas que están emprendiendo y la semana pasada acudieron tanto … Leer más

El mal llamado “Tren Maya” acumula tres nuevas suspensiones en Yucatán

Comunidades y colectivos denuncian que, con el pretexto de dar mantenimiento a las vías, el Gobierno Federal viola de manera sistemática las suspensiones hasta ahora emitidas y prosigue con las … Leer más

A siete años de autonomía, continúan violaciones a derechos de comunidad wixárica en Azqueltán

Foto: Especial Lauro Rodríguez / El Diario NTR La comunidad wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, ubicada en Villa Guerrero, cumplió este mes siete años de autonomía, pero las violaciones a sus derechos humanos continúan, determinaron organizaciones de … Leer más

Denuncian ante Semarnat y Profepa la construcción de “Punto Olivo”, en Querétaro

Las carátulas de las denuncias que difunden desde la página “Ciudadanos Reforestando Querétaro”. Iván Aldama Garnica / Liberta de Palabra En un video promocional, es difundido que el desarrollo se … Leer más

Las áreas protegidas de la CDMX están amenazadas por centros comerciales, despojos, puentes…

Dulce Olvera / SinEmbargo Una empresa planea un centro comercial en el pueblo originario San Francisco Tlaltenco, una región con desabasto de agua frente a la sierra Santa Catarina, una … Leer más

Crean autogobierno indígena en centro histórico de la ciudad de Querétaro

Texto y fotos: Alejandro Ruiz / Pie de Página “Esta organización», señala Rosa Sánchez, vecina del barrio de San Francisquito, “materializa la unión entre las mesas concheras y los vecinos … Leer más

Conversatorio de la asamblea Múuch’ Xiimbal: la defensa del territorio es jurídica y política

– El Estado Mexicano junto a los particulares que participan en el proyecto del “tren maya” pueden ser acusados de violación de derechos humanos Colectivo Grieta, 17 de septiembre de … Leer más

Los rostros (no tan) ocultos del mal llamado “tren maya”. Parte 4: La concesión a Mota-Engil.

Imagen tomada de: eitmedia.mx Colectivo Grieta, 8 de septiembre de 2020 Gobiernos van y vienen en México, se pintan la cara de distintos colores: Los capitales permanecen. Dentro de las … Leer más

Proyecto «turistificador» detona abusos contra pueblo otomí (Querétaro)

Texto y fotos: Alejandro Ruiz / Pie de Página El gobierno municipal de Amealco de Bonfil quiere remodelar una plaza en Santiago Mexquititlán, y gastar 10 millones de pesos. Nadie … Leer más

Corregidora “Un acto de corrupción disfrazado de modernidad” (Querétaro)

Poco más de 10 hectáreas fueron desincorporadas del área protegida de El Batan, en Corregidora. Foto: Eric Pacheco Eric Pacheco / Proceso En Querétaro la élite política se entrelaza con … Leer más

Los rostros (no tan) ocultos del mal llamado “tren maya”. Parte 2: La explotación velada detrás de la “cortina de desarrollo”

Colectivo Grieta, 10 de agosto de 2020 El 10 de enero de este año, López Obrador tuvo un encuentro con el Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora (INDEX) … Leer más

Los rostros (no tan) ocultos del mal llamado “tren maya”. Parte 1 : El tren de la 4T y el fomento de la agroindustria

Colectivo Grieta, 04 de agosto de 2020 Ciudad de México.- La publicidad y el discurso oficial tienden a presentar al mal llamado tren maya solo como un proyecto de desarrollo … Leer más

Denuncian detención del defensor otomí Iván Vargas González (Xochicuautla, Edomex)

Neldy San Martín/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pobladores de la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron que el defensor otomí Iván Vargas González fue … Leer más

Comunidad de Xochicuautla logra detener carretera impulsada por Peña Nieto (Estado de México)

Texto: Lydiette Carrión Fotos: Saúl López Pie de Página La comunidad indígena otomí Hñathö San Francisco Xochicuautla y su barrio La Concepción ganaron la suspensión definitiva de la autopista México-Naucalpan. … Leer más

Otorgan suspensión de la autopista Toluca-Naucalpan y vuelven enfrentamientos (Estado de México)

Foto: Cortesía San Francisco Xochicuautla Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Uno de los cuatro juicios de amparo que se mantienen vigentes en contra de la obra vial tuvo … Leer más

Ejidatarios denuncian protección de la GN a Baillères en Mina Dipolos (Video) (Coahuila)

Juan Alberto Cedillo/ PROCESO SALTILLO, Coah. (apro).- Ejidatarios de El Bajío de Caborca, Sonora, mantienen una protesta en la Mina Dipolos para exigir que la Guardia Nacional no se ponga … Leer más

Denuncian violación del proceso en suspensión del Tren Maya

Durante el arranque de las Jornadas en defensa del territorio en distintas ciudades de México, integrantes del Concejo Indígena de Gobierno exigieron justicia por los defensores del territorio asesinados y … Leer más

Campesinos exponen lucha contra injusticias (Coahuila)

Christian Martínez/ VANGUARDIA MX Participaron en el foro “Todas las voces, todas las lucha” La Casa San José, que depende de la Diócesis de Saltillo, sirvió como punto de reunión … Leer más

De manera impune persiste violencia contra ambientalistas en México (Michoacán, Nacional)

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental documentó 49 ataques a ambientalistas en 2018 en México, de los cuales 21 tuvieron un fatal desenlace UDGtv con información de EFE, 06 de … Leer más

Explotadores del agua en México: la lucha por el río Chalma (Estado de México)

Fotografías y videos: Lucía Vergara y Adolfo Valtierra/ MCCI* Aminetth Sánchez / Aristegui Noticias Como si fuera el porfiriato, particulares se apropian de ríos… Esta es una de las investigaciones … Leer más

Lo que la minera se llevó (Durango)

Jesús Peña/ VANGUARDIA MX Ejidatarios de la Sierrita denuncian la contaminación y explotación de tierras por parte de una empresa minera. Los daños están haciendo mella en la población, en … Leer más

¡Sheinbaum, te ganó la farándula!, gritan en Xochimilco al “clausurar” sets de Hernán y Mexica (Ciudad de México)

Ejidatarios, habitantes de Xochimilco y organizaciones ciclistas realizaron la “clausura simbólica” de los sets de filmación de las series televisivas “Hernán” y “Mexica”, que se construyen en el ejido de … Leer más

Organizaciones ecologistas convocan a “clausura simbólica” de set de “Mexica” en Xochimilco (Ciudad de México)

Cartelones en San Gregorio Atlapulco. Foto: Especial     Sara Pantoja / Proceso CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Organizaciones de habitantes y ciclistas convocaron a una rodada el próximo domingo 5 … Leer más

Carretera Toluca-Naucalpan, del Grupo Higa, entre el despojo y la violencia (Estado de México)

Érika Ramírez / Contralínea Desde 2007, cuando era gobernador del Estado de México y hasta sus últimos días como presidente de la República, Peña Nieto promovió la construcción de la … Leer más

Pedro Uc, opositor al Tren Maya, denuncia amenazas de muerte

Ixtlixóchitl López/ PROESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Congreso Nacional Indígena (CNI) denunció que su concejal Pedro Uc, uno de los principales opositores a la construcción del Tren Maya, obra … Leer más

La “exitosa” consulta del Tren Maya en la que votó el 2.86% del padrón electoral de la zona

Mathieu Tourliere/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese que el gobierno federal presume su “ejercicio ciudadano” de consulta sobre el Tren Maya como un éxito, solo fue a votar el … Leer más

Comuneros denuncian uso de la fuerza pública para concretar obras del tren interurbano en Edomex

Veneranda Mendoza / Proceso TOLUCA, Edomex (apro).- Comuneros de San Juan Coapanoaya, del municipio de Ocoyoacac, denunciaron que elementos de las policías federal y estatal, junto con agentes del Ministerio … Leer más

Plan de Mítikah requiere talar 60 árboles más, denuncian (Ciudad de México)

La Silla Rota De acuerdo con un proyecto presentado por la Secretaría de Medio Ambiente a los habitantes de Xoco, el pozo se construiría en el área donde se ubicaba … Leer más

Realizan comuneros foros para exigir pagos a la SCT por reinicio de obras en el Tren (Estado de México)

Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Se sumaron habitantes de Xochicuautla y San Salvador Atenco Comuneros de San Juan Coapanoaya, municipio de Ocoyoacac, realizaron un foro para discutir los … Leer más

Tren Maya fragmentaría 8 áreas naturales protegidas

Texto: Daliri Oropeza; Foto: Lucía Vergara/ PIE DE PÁGINA La construcción del Tren Maya podría fragmentar los hábitats de ocho áreas naturales protegidas de cinco estados, advierten investigadores de distintas … Leer más

UNAM omitió daños a indígenas por construcción del aeropuerto en Santa Lucía: ONG (Estado de México)

Jordana gonzález / Contralínea La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) omitió daños ambientales y sociales hacia comunidades originarias, que habitan la cuenca Norte de … Leer más

Marchan en Tecámac contra aeropuerto de Santa Lucía (Estado de México)

Alejandra Gudiño / Milenio La agrupación denominada 12 pueblos originarios reiteró su oposición al proyecto y demandó una mesa de diálogo con las autoridades. Integrantes de los 12 pueblos originarios … Leer más

Talicoyunque: historia de desplazamiento forzado, corrupción y violaciones a los derechos humanos (Jalisco)

Violaciones a los derechos humanos, 10 millones 233 mil 826 pesos pagados a empresa de seguridad privada y más de 105 millones de pesos invertidos en un centro de reubicación, … Leer más

Con agua concesionada a mineras se podría garantizar el derecho a este recurso de toda la población del estado (Zacatecas)

? El dato fue aportado por el investigador Federico Guzmán, en el programa Sound Politicón ? La industria minera en la entidad tiene concesionados al año 55.7 millones de metros … Leer más

“No dejaremos nuestras tierras” comuneros de San Pablo Cuatro Venados siguen cultivando

A pesar del tortuguismo jurídico y las amenazas en su contra, siguen cultivando los terrenos que heredaron de sus abuelos. Los niños de las localidades opuestas a la lotificación de … Leer más

Despojos de viviendas desatan protesta contra inmobiliaria (Chihuahua)

Afectados acusan que sus casas fueron saqueadas y desvalijadas por negarse a su desalojo; aseguran que buscaron una solución ante el Infonavit pero se las negaron. Pide a los gobiernos … Leer más