Denuncian atentado y robo de equipo de fotoperiodista mazateco, David Peralta Betanzos (Oaxaca)

Imagen: Istmo Press

Istmo Press / Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- David Peralta, fotoperiodista y comunicador mazateco, de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca vivió un atentado y el robo de su equipo de documentación, el pasado 3 de abril denunció en redes sociales el Observatorio Memoria y Libertad.

De acuerdo con este colectivo, el comunicador comunitario realizaba la documentación de los daños al medio ambiente de su comunidad derivado de la actividad extractivista de piedra y arena, cuando un señor llamado Manuel Zepeda intentó atropellarlo en dos ocasiones.

El joven comunicador corrió, pero en ese momento, uno de los trabajadores de Manuel Zepeda, de nombre, Marco Antonio Ortiz Gallardo lo persiguió en motocicleta despojándole con violencia de su cámara.

Tras este hecho que le ocasionó vulnerabilidad y afectaciones a su persona, David se desplazó y exigió castigo para ambas personas, y exigió la devolución de su equipo de trabajo.

Relataron, que en el año 2012, el padre de David de nombre Pedro Peralta fue torturado, casi pierde la vía y sufrió prisión política, por lo que ahora temen ocurra similar con David.

Tres años después, otro integrante de su familia de nombre Miguel Peralta- hermano de David- fue detenido tras una defensa que hizo de 40 familias desplazadas, quienes estaban amenazadas por el señor Manuel Zepeda.

Fue en el 2019 cuando fue liberado y tres años después, le fue revocada su libertad. En noviembre pasado, la Suprema Corte de Justicia ordenó se estudie el asunto y que el Primer colegiado de Oaxaca vuelva a tomar la decisión, mientras tanto Miguel continúa en persecución y desplazamiento forzado.

David a través de su lente retrata la cotidianidad de su comunidad, pero también ha mostrado imágenes del daño caciquil que hay en su comunidad, por lo que ahora teme por su vida.

El observatorio exigió a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum y a los tres poderes de Oaxaca otorgar de manera urgente medidas de protección, así como de su familia.

“Hacemos responsable al gobernador de lo que pueda ocurrir con nuestro compañero, no es posible que sigan persiguiendo y amenazando solo por cumplir su trabajo, exigimos medidas de protección y respeto a su persona”, concluyeron.

Es importante mencionar, que el mismo 3 de abril, la Defensoría de los Derechos Humanos presentó la quinta dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y defensoras de Derechos Humanos, en la que Artículo 19 mencionó qué en el sexenio pasado, se registraron 157 agresiones a comunicadores en la entidad, y tan solo el año pasado, Periodismo en riesgo, una colectiva de periodistas registró 30 agresiones. En Oaxaca, en una década han asesinado a 15 comunicadores, entre ellos, el más reciente, Heber López en Salina Cruz, Oaxaca

https://www.istmopress.com.mx/oaxaca/denuncian-atentado-y-robo-de-equipo-de-fotoperiodista-mazateco-david-peralta-betanzos/