Sin insumos ni personal médico, así labora Hospital IMSS Bienestar en Santa Catarina Juquila, Oaxaca

Imagen: Istmo Press

Diana Manzo / Istmo Press

Oaxaca, Oax.-Trabajadores no sindicalizados del Hospital IMSS Bienestar de Santa Catarina Juquila, Oaxaca -antes hospital básico comunitario-denunciaron la crisis de salud que enfrenta esta unidad médica, por la falta de insumos y medicinas, pero también temen un despido masivo de personal no basificado.

En un documento público, denunciaron que hay un rumor de que van a realizar un despido masivo, tal y como ocurrió después de la pandemia.

“La mayoría de nosotros estamos por contrato, especie de outsourcing que deja al trabajador fuera de sus derechos, y en una permanente incertidumbre laboral”, dijeron.

Además, señalaron que existe una inestabilidad en la fuente de trabajo, pues en el Hospital de Juquila existen muchas carencias en infraestructura, en medicamentos y demás requerimientos para un funcionamiento elemental.

“Imagínense, no estamos sindicalizados, la ciudadanía ya se ha quejado, exigiendo que se pueda proporcionar a los pacientes, los servicios básicos hospitalarios”, agrega el escrito público.

En 2020, la población de Santa Catarina Juquila, Oaxaca ubicada en la Costa de Oaxaca, fue de 18,654 habitantes. De ese total, 51.9% eran mujeres y 48.1% hombres. En este municipio se encuentra uno de los centros de peregrinación religiosa más importantes de México.

Además, informaron, que esta situación se ha complicado aún más, en la supuesta transformación a IMSS Bienestar, donde los Servicios de Salud de Oaxaca no han querido atender esta problemática y lo dejan a la deriva.

“Ante este panorama de insatisfacción laboral y de servicios adecuados de salud; producto de laadministración estatal, en donde Salomón Jara no es ajeno, y donde el sistema IMSS/ Bienestar no atina a coordinar acciones para suministrar los requerimientos hospitalarios en Oaxaca y en específico al Hospital de Juquila; donde el personal de salud coordina esfuerzos y hace hasta lo imposible para seguir prestando el servicio”, indicaron.

Informaron también, que el personal ha acudido a la Autoridad Municipal de Juquila para solicitar su intervención ante las instancias gubernamentales; pero no lo hace por miedo a represalias.

“El compromiso municipal es a dar cierto servicio de ambulancia a las comunidades cercanas con adherencia a Juquila”, dijeron.

En esta unidad médica se atienden a accidentados, partos, enfermedades degenerativas, pacientes terminales, entre muchas más, y al no cumplir con sus expectativas, la ciudadanía opta por acudir a los hospitales de Puerto Escondido o a la capital Oaxaca.

Enfatizaron, que desde que se decretó la gratuidad en el servicio de salud; ya no es posible pedir alguna cuota de recuperación, y el Hospital de Juquila carece de recursos económicos que le puedan ayudar en alguna emergencia; pero tampoco puede proporcionar un servicio adecuado debido a las carencias hospitalarias, y el servicio de salud se entrampa entre la gratuidad y la falta de suministros.

Dijeron que desde el pasado 1 de abril, se despidió al personal de vigilancia, farmacia, limpieza y lavandería; lo que generó incertidumbre laboral, pues no hay certeza de ser recontratados.

“Apenas nos enteramos, que 8 integrantes del personal de limpieza no tienen contrato laboral, sólo la posibilidad que los vuelvan a contratar”.

Finalmente señalaron que esta misma situación viven el resto de los hospitales en Oaxaca.

“La crisis de salud es alta, en todos los Hospitales del IMSS-Bienestar nos estamos quedando solos, abandonados y lo peor, la ciudadanía tiene que hacer un esfuerzo enorme, pagar todos sus servicios médicos, aún en hospitales públicos”, concluyó.

https://www.istmopress.com.mx/oaxaca/sin-insumos-ni-personal-medico-asi-labora-hospital-imss-bienestar-en-santa-catarina-juquila-oaxaca/