Con 30 años de servicio, despiden injustificadamente a trabajadores del Ayuntamiento de Carmen (Campeche)
Perla Prado / Por Esto!
Al menos 20 trabajadores del Ayuntamiento del Carmen, en su mayoría mujeres con más de 30 años de servicio, fueron despedidos sin ninguna consideración de la administración que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus, por lo que no se descartan posibles paros laborales y medidas de protesta más severas.
A las y los afectados, asignados al área de Apoyo a Instituciones, se les notificó hace 10 días que estaban dadas de baja, por lo que los sindicatos Único de Trabajadores de Base del H. Ayuntamiento, Juntas y Comisarías Municipales del Carmen (SUTBAJC) y Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC), han expresado su rechazo contra lo que consideran una medida abusiva por parte de la autoridad.
Ante esta situación, decenas de trabajadores, encabezados por su líder Miguel Ramón Córdova, realizaron una protesta pacífica en horario no laboral, marchando desde las oficinas del SUTBAJC hacia el Palacio Municipal en la Isla.
No pueden jubilarse
Destacaron el caso de seis mujeres pertenecientes a este Sindicato, con la plaza de intendente asignadas a escuelas y que corren con el sueldo pagado por la Comuna, pero que fueron despedidas sin justificación.
Las afectadas, en su mayoría de la tercera edad, se quedaron sin posibilidad de poder jubilarse, pues de acuerdo a la nueva ley, no cumplen con las semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); pero, además, no hubo aviso de que tomarían esa decisión, sino que solamente hace 10 días les dijeron que ya no podían seguir laborando en su área.
El líder sindical indicó que la movilización fue pacífica y seguirán quedando en espera de que el Ayuntamiento del Carmen determine la situación de cada caso, así como pagar la quincena que corresponde al 31 de marzo, los quinquenios que no se han cubierto, y permitirles que hereden la plaza de acuerdo a lo que marca el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), esto último con fechas establecidas porque podría ser un engaño de que alguno de sus familiares obtenga el trabajo, pues hay en lista más de 60 trabajadores de ambos sindicatos en espera de colocación, desde hace alrededor de seis meses y hasta un año.

La propuesta es “una porquería”
Aunque del SUTBAJ solamente son seis los despedidos, el resto pertenece al SUTPMIDEC, cuyo líder, José del Carmen Urueta Moha, se ha reunido con sus representadas asegurándoles que no las va a dejar solas, pero que sus casos serán incluidos en la negociación para la firma de la minuta de trabajo correspondiente al 2025, puesto que ya hubo el primer acercamiento y prefirió “pararse” porque consideró que la propuesta hecha por el Ayuntamiento del Carmen es una “porquería”.
“Nos entregan una propuesta de minuta donde todos los puntos, bonos, prestaciones, tienen afectaciones, yo no voy a firmar nada que perjudique a la base, me levanté y no terminamos la reunión porque entre más los veo, más son los atropellos a los trabajadores, abusos a las prestaciones. Aunque no buscamos manifestaciones estamos a un toque de que haya movilizaciones, me reuní con la secretaria general de Gobierno donde le dije lo que está pasando en Carmen y otros municipios”.
Referente a sus compañeras despedidas, comentó que “la Unidad Administrativa ni siquiera sabe cómo están esas mujeres con sus semanas cotizadas y a quienes están ‘corriendo’ de manera ilegal”, son despidos injustificados, por lo que no cesarán de pelear lo que por ley y justicia laboral les corresponde.
“Del incremento salarial no hay propuesta, al bono de perseverancia y lealtad le están dando para todos de 50 salarios mínimos cuando actualmente el de 10 años es de 100 salarios mínimos, es una porquería, por eso me encabroné, me molesté y me levanté, este planteamiento será analizado, consensado y la próxima reunión será cuando nosotros digamos”, concluyó
JY