Devastación en la Reserva Cuxtal (Yucatán)
Sol Yucatán
El pasado fin de semana, activistas pro al medio ambiente, fueron testigos de la devastación que una empresa conocida como MAPSA se encuentra realizando en más de 40 mil metros cuadrados de selva en la Reserva Ecológica de Cuxtal.
Los trabajos de deforestación se realizaron en plena luz del día, ante la vista de los denunciantes y lo que es peor sin ningún permiso de por medio.
«Es como si contaran con protección oficial, avanzaban sobre uno de los últimos pulmones verdes de Mérida», señalaron.
MAPSA, es una empresa dedicada al giro de materiales para construcción, actualmente busca expandirse en zonas naturales, y han devastado miles de metros cuadrados del ecosistema, el cual es de suma importancia, ya que brinda un equilibrio hídrico y climático en la región, a pesar de que estas acciones son totalmente destructivas e ilegales, las autoridades ambientales como PROFEPA y la SEMARNAT, hacen caso omiso a las denuncias y siguen permitiendo los ecocidios masivos.
Los ambientalistas, afirman que hace más de tres años, denunciaron a la empresa ante instancias federales, pero estas hicieron caso omiso a la situación, y hasta la fecha siguen sin ponerle un alto.
Ante los hechos, los ambientalistas denunciaron una vez más a la empresa MAPSA, pero ahora con pruebas del momento exacto de la devastación, y esperan que la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena Ibarra, tome cartas en el asunto y presente el mismo interés como el que demostró en lo sucedido hace unos días en Sisal, ya que tanto los mangles como la selva, son ecosistemas primordiales para la vida humana, y los cuales no deben ser destruidos para obtener beneficios económicos.