Crisis en el hospital de alta especialidad (Yucatán)

Redacción/Sol Yucatán

El martes pasado fueron colocadas mantas y pancartas en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) por parte de trabajadores de este nosocomio en el norte de Mérida quienes denunciaron la falta de medicamentos e insumos hospitalarios que se agudizó con la incorporación del hospital al esquema IMSS-Bienestar a partir del 1 de enero de 2024. La falta de medicamentos e insumos han resultado en la cancelación y aplazo de cirugías, incluso aquellas urgentes y delicadas. También se les pide a los mismos pacientes que compren insumos, afectando a aquellos de escasos recursos.

Se denuncia la insuficiencia de insumos, medicamentos y material de curación, la falta de mantenimiento y mejora de la infraestructura del hospital y equipo médico así como demandas sobre las condiciones de trabajo, que en su conjunto afectan la operación del hospital y la atención de miles de pacientes.

Otros siete hospitales de alta especialidad del país se unieron a la protesta ante la falta de insumos y medicamentos.

El personal médico y otros trabajadores hospitalarios denunciaron que urge mejorar la infraestructura para la atención a pacientes, especialmente en el tema de la recoleción de basura y descuido evidente en los alrededores del nosocomio ubicado en la Colonia Altabrisa.

También piden respeto a condiciones generales de trabajo, como que se cumpla el pago de vestuario del año 2023, pago de vales por productividad desde el 2024, resolución de procesos escalafonarios y respeto a las condiciones laborales.

El Secretario general de la Sección 100 del Sindcato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), Pedro Leal Ábrego, señaló que la crisis se agravó desde la incorporación del hospital al esquema IMSS-Bienestar el 1 de enero de 20214: “Desde entonces hemos enfrentado varios problemas laborales, pero ahora nuestra exigencia principal es la dotación de insumos y medicamentos”.

El líder sindical recalcó que no se puede garantizar una atención médica y oportuna sin los insumos y medicamentos necesarios.

Suspensión de cirugías y costos de traslados a pacientes

Leal Ábrego también señaló que se han tenido que cancelar y posponer cirugías por la escasez de insumos: “Cuando el hospital no puede proporcionar los medicamentos, se le pide al paciente o a sus familiares que los compren por su cuenta, pero el gasto no es reembolsado. Esta situación afecta gravemente a los sectores más vulnerables, quienes muchas veces no pueden costear estos tratamientos”.

https://solyucatan.mx/crisis-en-el-hospital-de-alta-especialidad/