Marchan en la Ciudad de México para denunciar la guerra del mal gobierno y las agresiones paramilitares contra las comunidades zapatistas
Granaderos del gobierno local impiden al contingente el paso hacia el Palacio Nacional.

Colectivo Grieta
Ciudad de México, 11 de noviembre.- Un día después de que los integrantes de la Junta de Buen Gobierno “NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA POR LA VIDA Y LA HUMANIDAD” denunciaran el secuestro y tortura de Félix López Hernández, base de apoyo zapatista, por parte de una veintena de paramilitares de la ORCAO, diversas organizaciones, colectivos e individuos de la Ciudad de México y el Estado de México volvieron a salir y tomar las calles de la capital mexicana para repudiar esta nueva agresión paramilitar en contra de las bases de apoyo zapatistas, denunciar la complicidad de los gobiernos municipal, estatal y federal con los atacantes, y a exigirle al gobierno de López Obrador poner fin “a la guerra contra los zapatistas” y las comunidades indígenas que se oponen a sus megaproyectos neoliberales.

La marcha inició alrededor de las 17:30 horas cerca del metro Cuauhtémoc rumbo al zócalo capitalino. La manifestación avanzó sobre avenida Fray Servando para incorporarse posteriormente al Eje Central Lázaro Cárdenas y finalmente tomar la calle de 5 de mayo para ingresar al zócalo capitalino. Las personas que estaban en la zona se mostraron respetuosos y se acercaron, curiosos, a leer los carteles y mantas, algunos incluso se fueron sumando al recorrido para llegar al Zócalo.
Durante el recorrido de la manifestación, las organizaciones que acudieron a esta acción urgente de solidaridad con las bases de apoyo zapatista como el Frente del Pueblo Resistencia Organizada, Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata-Benito Juárez, Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México, Red Universitaria Anticapitalista, Tejiendo Organización Universitaria, Sindicato Mexicano de Electricistas, Brigada Marabunta, Colectivo Flor de Asfalto, Regeneración Radio, Pueblos de Tecamac, Brigada Callejera, Vecinos Pedregales de Coyoacán en lucha, Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG, mediante consignas denunciron las agresiones del grupo paramilitar Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) en contra del base de apoyo zapatista con la complicidad de los tres niveles de gobierno y el Estado mexicano.
El contingente tenía previsto protestar frente al Palacio Nacional, pero un grupo numeroso del “inexistente” cuerpo de granaderos de la Ciudad de México –coartando el libre tránsito y el derecho de manifestación- instaló una valla en la Plaza de la Constitución, donde desembocan las calles de 5 de mayo y Francisco I. Madero, para impedir el paso a los manifestantes. La plancha del zócalo estuvo “ocupada” por eso que los medios han llamado ‘FRENA’, y una valla de granaderos los estuvo rodeando y cuidando. Lo que ese hecho parece demostrar, es que el cuerpo de granaderos y el FRENA cumplen un mismo objetivo: impedir que los movimientos de izquierda, ocupen el zócalo capitalino para denunciar al gobierno federal de la autodenominada 4T, sus complicidades con paramilitares asesinos y su continuidad en política económica.

No obstante la presencia intimidatoria de la policía de Sheinbaum -actual jefa de gobierno-, los manifestantes se concentraron junto a la catedral para dejarle en claro al mal gobierno en turno que “¡los zapatistas no están solos!”. En ese lugar un grupo de manifestantes se puso a imprimir carteles serigrafiados y regalarlos a los asistentes; un contingente del SME se sumó a la manifestación y corearon junto con el resto de los asistentes, consignas para dejar saber al mal gobierno que “zapatistas somos todos” y que “Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él”.
