Insuficiente, fallo a favor de Ostula (Michoacán)
La justicia federal reconoció violación de derechos a la comunidad nahua en el juicio sobre la posesión de Xayakalan, pero no resolvió de fondo el asunto regla de tres 13/02/2025 … Leer más
Medio para armar
La justicia federal reconoció violación de derechos a la comunidad nahua en el juicio sobre la posesión de Xayakalan, pero no resolvió de fondo el asunto regla de tres 13/02/2025 … Leer más
Tras luchar contra las plantaciones de aguacates ilegales en Michoacán, la activista purépecha vivió amenazas para que dejara el consejo comunal De M. Fernanda Lattuada El País, MAdrid, 24 de … Leer más
Hombres y mujeres, algunos con machete en mano, vigilan día y noche que las pipas pertenecientes a la empresa “Bicentenario México S. A. De C. V., a nombre de Miguel … Leer más
Se cumplieron XV años de la lucha que emprendió la comunidad nahua de Santa María Ostula para defender su territorio del crimen organizado. De aquel 29 de junio de 2009 … Leer más
Por medio de un pronunciamiento, la Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula informó que un comunero perteneciente a la comunidad fue atacado por un comando fuertemente armado del Cártel … Leer más
Colectivo Grieta 04 de febrero de 2024. En un comunicado publicado por el Congreso Nacional Indígena, la Comunidad Nahua de Santa María Ostula denunció el ataque de un comando armado … Leer más
Redacción Desinformémonos 16 agosto 2023 Ciudad de México | Desinformémonos. La comunidad de Santa María Ostula, Michoacán, se movilizó para impedir el cumplimiento de la orden de desalojo de la … Leer más
Alfredo Cisneros Madrigal, indígena purépecha y miembro activo en la defensa de los bosques de la comunidad de Sicuicho, municipio de Los Reyes, Michoacán, fue asesinado a balazos la noche … Leer más
Se presentaron más de mil habitantes de los diversos pueblos originarios pertenecientes al Concejo Supremo Indígena de Michoacán, en lo que denominaron “movilización nacional en defensa de las autonomías” Angélica … Leer más
Resumen Latinoamericano 20 de septiembre, 2022 Fotos: CSIM. Con una movilización frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Zócalo de la Ciudad de México, … Leer más
En total, se estiman que hay más de 6 mil puntos de vestigios arquitectónicos, de los cuales únicamente se han descubierto poco más de 2 mil y de éstos sólo … Leer más
Dalia Villegas Moreno/Quadratín 12 de agosto de 2022 MORELIA, Mich., 12 de agosto de 2022.- Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) reclamarán al menos cinco predios aguacateros como … Leer más
El evento se realizará en la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna Laura Ávalos | El Sol de Morelia, 12 de agosto de 2022 Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El … Leer más
Por Redacción 90 grados, 6 de julio de 2022 Michoacán, 6 de julio de 2022.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) junto con el Consejo Libre y Autónomo de … Leer más
Informativo La Región, jueves, 19 mayo 2022 Estación Queréndaro a 19 de mayo del 2022.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM consejo autónomo conformado por autoridades tradiciones de 65 … Leer más
La comunidad purépecha de La Cantera, en Tangamandapio, Michoacán, está resguardada por un cuerpo de vigilancia que es emanado de la propia localidad. Este grupo, integrado por seis hombres y … Leer más
Las estatuas de tamaño real muestran al sacerdote español Fray Antonio de San Miguel ordenándole a un purépecha semidesnudo que corte un bloque de piedra, mientras que se ve a … Leer más
De no resolverse la falta de agua en el municipio, el 5 de enero el Consejo Indígena de Paracho bloqueará todos los accesos a la cabecera Alejandro Amado, Mi Morelia, … Leer más
AQUILA, Mich., 9 de diciembre de 2021.- Este jueves, los pueblos nahuas de Pomaro y Coire tomaron las oficinas del Registro Civil de Maruata para exigir al Gobierno de Michoacán … Leer más
Desde el siglo pasado, los pobladores de Ostula buscan el reconocimiento de sus tierras, las cuales son amenazas por la riqueza natural que poseen. José Luis Ceja / Colaborador La … Leer más
La comunidad nahua de Santa María Ostula presentó el recurso Amicus Curiae para defender su territorio. La investigación consta de 62 páginas y la firman más de 50 expertos e … Leer más
Alejandra Zamudio, El Debate, Michoacán, 18 de Julio de 2021 Morelia, Michoacán.- La comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, perteneciente al municipio de Quiroga, ejercerá su autogobierno comunal … Leer más
Desde 2019 y tras muchas dificultades, Nahuatzen, Michoacán, se rige por usos y costumbres. Aquel año logró el reconocimiento de su gobierno autónomo y desterró así a los partidos políticos; … Leer más
Luego de 17 años de lucha jurídica la comunidad nahua de Santa María Ostula, en Michoacán, entregará una petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que … Leer más
Hace una década Cherán se organizó para proteger su territorio. Fue un levantamiento encabezado por mujeres. Si este levantamiento hubiera sido protagonizado en su origen por hombres la historia hubiera … Leer más
El máximo tribunal de justicia de la nación determinó que revisará la detención de José Luis Jiménez Meza y José Antonio Arreola Jiménez, Concejales del Gobierno Indígena de Nahuatzen, Michoacán. … Leer más
Los integrantes del Concejo se dieron cita en el lugar para exigir la liberación de los concejales José Luis Jiménez y José Antonio Arreola, Nora Bucio, MVS Noticias, 06 de … Leer más
“Hemos batallado mucho para poner un freno a quienes atacan al bosque. Para nosotros, el bosque es algo sagrado”, dicen comunitarios de Nahuatzén. Maru Ureste / Animal Poítico, 02 de … Leer más
El Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, en la meseta purépecha de Michoacán, promovió un recurso de reclamación con el que esperan que la Suprema Corte ayude a liberar a dos … Leer más
Las poblaciones indígenas de Arantepacua, San Felipe de los Herreros, Pichataro y Cherán le notificaron al INE su negativa ante las presiones Óscar Guerrero | El Sol de Morelia, 18 … Leer más
Redacción Quadratin / 12 de octubre de 2020 MORELIA, Mich., 12 de octubre de 2020.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido … Leer más
Ante el olvido e ineficiencia de las autoridades en Michoacán, las localidades indígenas han diseñado sus propias medidas para evitar contagios y muertes durante la pandemia Por: Patricia Monreal / … Leer más
Cristian Ruiz / Monitor Expreso, 26 de junio de 2020 Morelia, Michoacán.- Frenar el proyecto del Tren Maya, dar mayor atención al tema de los feminicidios y apoyar a los … Leer más
René Serrano García /Informativo La Región, viernes de 26 junio de 2020 Durante la visita del Presidente de la República a Michoacán, mediante lo que denominaron Séptima Jornada de Lucha: … Leer más
Ángel Méndez / Cuadratín, Colima 06 de junio de 2020 COAHUAYANA, Mich., 6 de abril de 2020.- Este sábado por la tarde la Comunidad Indígena representada por aproximadamente 300 comuneros, … Leer más
Ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública dispararon a un autobús de normalistas tras pasarse un filtro sanitario en Michoacán. Redacción /Animal político, 29 de abril de 2020 Un … Leer más
Pueblos indígenas del país decidieron cerrar su territorio y no permitir la entrada de personas que no sean del lugar. Aislarse es una de sus medidas para evitar que la … Leer más
La experiencia de tres comunidades indígenas de la meseta purépecha de Michoacán que buscaron su autonomía sirvieron de trampolín para una cuarta comunidad. Ésta trazó, casi con manual, un camino … Leer más
. Después de una misión de observación, un grupo de organizaciones de defensa de derechos humanos documentó cómo el gobierno del estado de Michoacán mina los procesos de autonomía de … Leer más
Gloria Leticia Díaz / Proceso, 20 de Febrero de 2020 MORELIA, Mich. (apro).- Una misión de observación a comunidades indígenas de la meseta purépecha documentó violaciones graves a los derechos … Leer más
Tres mujeres de Comachuen lideran los procesos para que el pueblo pueda puede autogobernarse. Al mismo tiempo, rompen el marcado machismo que margina a las mujeres de la comunidad de … Leer más
Por Patricia Torres / Noventa Grados, 21 de enerp de 2020 Morelia, mich., a 21 de enero del 2020. Pavel Ulianov Guzmán Macario, integrante del Concejo Indígena de Michoacán lamentó … Leer más
Por:Patricia Torres / Noventa Grados, 15 de Enero de 2020 Comunidades P`urhépecha a 15 de enero del 2020. A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), … Leer más
Sandra Soraya Castro / Cambio de Michoacán, Miércoles 15 de Enero de 2020 Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n59580 Si lo … Leer más
Una de las varias reglas de oro de la comunidad, que toma decisiones en asambleas abiertas, es que está prohibido sembrar aguacate, a pesar de que deja ganancias millonarias. Por … Leer más
Por: Redacción Monitor Expreso. 19 de diciembre de 2019 México.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), solicitó su incorporación formal al Congreso Nacional Indígena (CNI). Manifestando en su misiva … Leer más
Por:Redacción / Noventa Grados, 03 de noviembre de 2019 Aquila, Michoacán; a 03 de noviembre de 2019.- Ante la agresión armada que sufrió esta tarde la Guardia Comunal de Aquila, … Leer más
Heriberto Paredes / Pie de Página, 6 de octubre de 2019 A ocho años del levantamiento de Cherán, municipio indígena en la meseta p’urhépecha michoacana, la comunidad realiza un continuo … Leer más
Gloria Leticia Díaz/ Proceso, 23 de septiembre de 2019 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN), Michoacán, exigió la liberación de dos concejales y un simpatizante … Leer más
Francisco Castellanos J. / Proceso, 11 de septiembre de 2019 LOS REYES, Mich. (apro).- Comunidades indígenas de este municipio amagaron con levantarse en armas, como lo hicieron en 2012, en … Leer más
Ostula cumple diez años de haber expulsado al crimen organizado de su territorio. Ubicado en las costas de Michoacán, de cara al Pacífico, este pueblo celebra en esta ocasión diez … Leer más
Por Ixtlixóchitl López / Proceso, 3 de julio de 2019 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La organización Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) denunció el injusto encarcelamiento de José Antonio … Leer más
La comunidad indígena de Santa María Ostula, en Michoacán, ha pagado con sangre y muerte la defensa de su territorio que se disputan poderosos intereses. Los periodistas Marcela Turati y … Leer más
El Universal, 20 de mayo de 2019 Uruapan. Michoacán.- Las jornadas son interminables, sus sueldos no son los mejores y los peligros son muchos para los brigadistas que combaten los … Leer más
Colectivo Grieta, 05 de mayo de 2019 Morelia, Michoacán.- Ante la desaparición desde el pasado 25 de marzo de Nilda Rosario Francisco dela Cruz, estudiante de 9º semestre de Veterinaria … Leer más
Piedepagina/ 27, abril, 2019 Adelanto de la serie Mujeres de fuego, en la que pobladoras de esta comunidad michoacana narran en primera persona su testimonio sobre la historia reciente de … Leer más
Fátima Alfaro /Quadratín MORELIA, Mich., 5 de abril de 2018.- Comuneros de Arantepacua, perteneciente al municipio de Nahuatzen, se movilizan en Morelia para exigir sanciones en contra de los responsables … Leer más
Redacción / UrbisTV Morelia, Michoacán, a 28 de marzo de 2019.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 … Leer más
Revolución 3.0, 26 de febrero de 2019 Como ilegal e ilegítima, calificaron los integrantes del Consejo Indígena de Michoacán a la consulta ciudadana realizada por el gobierno federal para la … Leer más
TV Cherán/ El enemigo común El domingo 27 de mayo de 2018, el municipio indígena purépecha de Cherán Michoacán nombró su tercer Consejo de Ancianos (Consejo Mayor, Consejo de Keris) … Leer más
Francisco J. Torres/ Revolución 3.0 Con la toma de las instalaciones de la subestación eléctrica las comunidades protestan en contra de la suspensión que hizo la Comisión Federal de Electricidad … Leer más
Nahuatzén, Michoacán. 29 de junio de 2018 COMUNICADO DE PRENSA: DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA EN LA COMUNIDAD DE NAHUATZÉN A TODOS LOS PUEBLOS DE LA MESETA P’URHÉPECHA AL CONCEJO INDÍGENA … Leer más
Ireri Piña/ Contramuro Exigen un alto a la criminalización de las comunidades originarias Morelia, Michoacán.- En defensa de la libre autodeterminación de las comunidades originarias, así como de sus derechos … Leer más
COMUNICADO COMUNIDAD P´URHEPECHA DE NURIO A LA OPINIÓN PÚBLICA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS … Leer más
Al pueblo de México y del mundo Con dolor y rabia, pero también con una urgencia de justicia, el CNI- CIG manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a la comunidad purépecha … Leer más
A la opinión pública Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los medios de comunicación libres nacionales e internacionales A las comunidades indígenas hermanas de México … Leer más
Francisco Castellanos / Proceso PARACHO, Mich. (apro).- El exrepresentante de bienes comunales, Jesús N., murió al ser atacado a balazos afuera de un jardín de niños en la comunidad de … Leer más
POR FRANCISCO CASTELLANOS J. CHERÁN, Mich. (apro).- El Consejo Mayor de esta comunidad, a través de su presidente Pedro Chávez, ratificó al Instituto Nacional Electoral (INE) su negativa a que … Leer más
Morelia, Michoacán.- Por medio de un comunicado de prensa el Consejo Supremo Indígena, conformado por más de 30 comunidades originarias que luchan por la autodeterminación, el autogobierno y la autonomía, … Leer más
A este pronunciamiento se suman siete poblaciones del Consejo Supremo Indígena de la entidad. La comunidad Purépecha de Cocucho, en el municipio de Charapan, Michoacán, avisó al INE que no … Leer más
La Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmó que la joven de 32 años murió por estrangulamiento por lo cual se inició una carpeta de investigación Defensores comuneros de Michoacán denunciaron … Leer más