¡Samir sigue floreciendo! Manifestación por justicia en la Cd Mx.

Coelctivo Grieta
22 de febrero de 2025
Ciudad de México.- El pasado viernes 21 de febrero de 2025, diversas organizaciones y colectivos participaron en la manifestación exigiendo justicia para Samir Flores Soberanes, indígena nahua asesinado en 2019  por oponerse al  Proyecto Integral Morelos (PIM) que fue reactivado pro el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La manifestación forma parte de la Jornada Global que  desde el 19 de febrero se realiza en diversas partes del mundo para reivindicar el ejemplo y vigencia dela lucha de Samir contra los Megaproyectos capitalistas. La defensa de la vida frente al capitalismo convocó a alrededor de 1500 personas que marcharon desde la Secretaría de Gobernación hasta el Zócalo de la ciudad de México.

Al grito de ¡Agua sí, Termo no! cientos de manifestantes repudiaron la termoeléctrica de Huexca y el peligroso gasoducto que la alimenta. Ambos proyectos responden a los intereses del capital extranjero y, en el caos del gasoducto están directamente controlados por dichas empresas extranjeras, a cuyo servicio ha estado el gobierno en sexenios nominalmente encabezados por el PAN, el PRI y MORENA.

;A manifestación inició en la Secretaría e Gobernación, donde el rostro de Samir continuó luchando contra la imposición del Proyecto Integral Morelos. Foto: Colectivo Grieta
El colectivo Xochitlanezi se hizo presente, junto a decenas de organizaciones y colectivos que se movilizaron exigiendo justicia para Samir Flores Soberanes. Foto: Colectivo Grieta
El Consejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena se manifestaron marchando desde la Secretaría de Gobernación al Zócalo. La lucha en defensa del territorio frente al despojo que intentan imponer los malos gobiernos se ha intensificado, a pesar del incremento de los asesinatos de defensores ambientales durante los gobiernos de la autodenominada 4T. Foto: Colectivo Grieta
El mal gobierno de México y los grupos del crimen organizado en los que se apoyó para matar a Samir Flores Soberanes fracasaron. A 6 años del cobarde asesinato de Samir, la lucha en defensa de la vida continua. También la exigencia de justicia para los pueblos unidos de Morelos. Foto: Colectivo Grieta.
La verdad se asoma en las paredes por las calles del Centro histórico de la Ciudad de México. Foto: Colectivo Grieta.
Aspecto de la marcha. Unas 1500 personas recorrieron las calles desde la Secretaría de Gobernación hasta el Zócalo para recordar la vigencia de la lucha de Samir Flores Soberanes, indígena nahua asesinado en 2019, apenas nos días después de ser denostado por López Obrador como “radical de izquierda y conservador”. La oposición al gasoducto y a la termoeléctrica controlados por el capital español, continúa entre los pueblos de Morelos, a pesar de la colusión entre capital, gobierno y crimen en México. Foto: Colectivo Grieta.
Durante la movilización, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua denunció que el gobierno de la autodenominada 4T ha protegido a lo largo de seis años a Cuauhtémoc Blanco y Hugo Eric Flores (hoy flamantes diputados por MORENA), así como al fiscal Uriel Carmona, quienes tienen responsabilidad den el asesinato de Samir Flores Soberanes y en los tratos con el crimen organizado para imponer el despojo del Proyecto Integral Morelos. Foto: Colectivo Grieta.
La verdad se asoma en las paredes en las calles de centro histórico de la Cd Mx. Foto: Colectivo Grieta.
Presencia de las artes gráficas en la lucha en defensa del territorio. Foto: Colectivo Grieta
La consigna de los pueblos indígenas encuentra oídos, espejos y nuevas voces en los barrios de la Cd. Mx. Foto: Colectivo Grieta.
Está claro: Samir vive. Foto: Colectivo Grieta.
Samir Nunca muere. Pancarta en Mitin frente a Gobernación. 21 febrero 2025. Foto: Colectivo Grieta